MONOGRAFÍAS
1975
«Artemúltiple». Buenos Aires. Argentina.
1979
«Humberto Rivas». Galeria Fotomanía. Barcelona.
1982
«Pintores Argentinos del siglo XX». Nelly Schnaith; Joan Queralt, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires.
1984
«Humberto Rivas. Su obra fotográfica». Museo de la Ciudad. Córdoba. Argentina.
1991
«Humberto Rivas». Espace Photographique Contretype a.s.b.l. Bruselas
«Humberto Rivas». Marta Gili. Lunwerg Editores. Sala Arcs de la Fundació Caixa de Barcelona.
1992
«Humberto Rivas Fotografías». Bilbao Bizkaia Kutxa. Bilbao.
1996
«Los Enigmas de la Mirada» IVAM. Centre Julio González. Valencia.
1997
«Humberto Rivas. Metáforas de lo invisible». Caja Canarias, Tenerife.
«Humberto Rivas». Espacio Caja de Burgos. Area de Cultura. Obra Social. Burgos.
1998
«Humberto Rivas». PhotoEspaña. Festival Internacional de Fotografía, Torre Caja Madrid.
«Humberto Rivas». Marta Gili. PhotoBolsillo. La Fábrica. 1a.Edición. 2a.Edición 2010.
1999
«Humberto Rivas. Los misterios de la Realidad». Lunwerg Editores; Ministerio de Educación y Cultura;. Madrid.
«Humberto Rivas». Centro Galego de Arte Contemporáneo, Santiago de Compostela.
2000
«Paisatges. Humberto Rivas». Ajuntament de Girona. Girona.
«Humberto Rivas. Sant Cugat del Vallès». Sant Cugat del Vallès.
2001
«Humberto Rivas». Fundación Federico Jorge Klemm. Buenos Aires.
2002
«Humberto Rivas. Paisajes». Sala Rivadavia. Fundación Provincial de Cultura. Diputación de Cádiz. Cádiz.
2003
«Humberto Rivas». Fundació SA NOSTRA. Caixa de Balears. Palma de Mallorca.
2004
«Humberto Rivas». Centro Galego de Arte Contemporánea. Santiago de Compostela.
2006
«Huellas. Humberto Rivas». Museu d’Art Jaume Morera. . Lleida.
«Humberto Rivas. El fotògraf del silenci». Museu Nacional d’Art de Catalunya. MNAC.Barcelona.
2008
«Iluminar». Humberto Rivas. Galeria Hartmann. Barcelona.
2010
«Humberto Rivas». Marta Gili. La Fábrica PhotoBolsillo. 2a.Edición. -1a.Edición 1998-.
PUBLICACIONES COLECTIVAS Y REVISTAS
1977
«Fotografos Argentinos». Spectrum editions portfolio Canon, Barcelona.
1978
«Humberto Rivas». Fontcuberta j., Nueva Lente, Barcelona.
1979
«Los retratos y Humberto Rivas». Flash Foto, Barcelona.
1980
«Humberto Rivas». Manolo Laguillo, Flash Foto, Madrid.
«Spanish Photography in the 80». Joan Fontcuberta, European Photography.
1981
«Photovision». Humberto Rivas: Entre dos generaciones. Manolo Laguillo. Núm.21. Utrera, Sevilla.
«Vida Argentina en fotos». Centro cultural. . Museo de Arte Moderno. Ciudad de Buenos Aires
«Fotografía Argentina Actual». Sara Facio. Editorial Azotea, Buenos Aires.
«Fotografíe Llteinamerika von 1860 bis Heute». Erika Billeter, Kunsthaus Zürich.
1982
«Gran Bazaar», Altre Voci, Altre Stanze., núm.1/2, Milano.
«Fotografía Contemporània a Catalunya». Primavera Fotogràfica. Generalitat de Catalunya, Barcelona.
«Dumont foto 4. Fotografie in Europa heute». DuMont Buchverlag, Colònia.
«Revista FOTO». Núm. 188. Las Rozas de Madrid.
1983
«Once Fotógrafos Españoles», Madrid, Editorial Poniente.
«Foto Profesional». Humberto Rivas; E. Firpi., Madrid.
«Historia de la Fotografía». B. Newhall, Fontcuberta, J. Editorial Gustavo Gili.S.A. Edición original: The Museum of Modern Art, New York 1982.
«Fotografía Europea Contemporánea». Editorial Jaca Book, Giovanni Chiaramonte, Milano
«259 Imágenes». Revenga, L., Ministerio de Cultura, Madrid.
«Granollers 8 Punts de Vista». Cercle Cultural de la Caixa de Pensions, Granollers.
«L'Architecture: Sujet, Objet ou Pretexte?». Emotions en Aquitaine II. Lemagny, J.C. et al. Editorial A.R.P.A. Bordeaux.
1984
«Humberto Rivas», Perspektief. núm. 18/19. Rotterdam.
«I Jornades Fotogràfiques a Valencia». Conselleria de Cultura, Educació i Ciència. Generalitat Valenciana, Valencia.
1985
« Foto Profesional». Humberto Rivas, Madrid.
«L'Albufera. Visió tangencial». II Jornades Fotogràfiques a Valencia. Conselleria de Cultura, Educació i Ciència de la Generalitat Valenciana, Valencia.
«Semana Internacional de la Fotografía, SIF 85». Consejería de Educación y Cultura, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Guadalajara.
«La Ciutat Fantasma». Gili, M.,Fundación Miró, Barcelona.
«Fotografía Española Actual». Ed. Monte de Piedad y Caja de Ahorros, Sevilla.
«El Món», núm.182 article pàg. 10/85
«Visiones de una colección- Gabriel Cualladó» Caja Madrid Obra Social. Madrid.
1986
« Àrtics» núm.2 Barcelona.
« Cliches 27», Humberto Rivas. Schnaith, N., Bruselas.
«del bell al sinistre. Beau/Sinistre». Forum Fotogaleria. Arles.
« Mois de la Photo à Paris». Photographes Latino-Americains en Europe. Maison de L’Amérique Latine. París.
«Historia de la Fotografía Española Contemporánea, 1950-1986». Yañez Polo, M. A., Ortiz Lara, L., Sociedad de Historia de la «Fotografía Española» Exposición de 50 autores. I Congreso de Historia de la Fotografía Española. Sevilla.
1987
«10 años de imágenes». Galería Spectrum. Zaragoza.
«Nueva Imagen Fotogaleria».San Sebastián.
«Foto Mundo núm.233. Buenos Aires.
«CAFÉ-CREME art magazine núm.9., Luxemburgo.
«Eina. Papers impresos. La ciutat” núm. 9-10. Barcelona.
«Échos d’Espagne». Quinzaine International de la Photographie de Mérignac.
«Tarraco: objecte i imatge». Museu Nacional Arqueològic de Tarragona, Tarragona.
«Retratistes». Sala Arcs. Fundació Caixa de Barcelona . Barcelona.
«Contemporary Spanish Photography». University of New Mexico. Alburquerque.
1988
«Splendeurs et Misères du corps». Borhan, P.; Mayou, R-M., Mois de la Photo.Fribourg. Paris.
«Het Portret». Canon Image Centre/Pulitzer Art Gallery. Amsterdam.
«Photographies magazine». Mois de la Photo. Paris.
«12 años». Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires.
«Foto Porto» Mes de Fotografía, Casa de Serralves. Oporto.
« Photo Vision. Creation Photographique en Espagne 1968-1988», Joan Foncuberta; Marta Gili., Marsella
1989
«FV» núm.15. Madrid.
«Porta d'aigua: Deu visions del port de Barcelona», Pere Calders; Vicenç Alatió. Lunwerg Editores, Barcelona.
«Creació Fotogràfica a Espanya. 1968-1988». Centre d’Art Santa Mònica. Barcelona.
1990
«Fotografía española». Cámera International. Edición especial en castellano. Paris
«To be and not to be». Vicenç Altaió. C. Grande. Generalitat de Catalunya. Lunwerg Editores, Barcelona.
«El Guía» (Revista) AñoI núm.3. La Primavera Fotografica. Marta Gili. Barcelona.
1991
«Artual», Barcelona.
«Exellence» No.7, Barcelona.
«40D8:40 imatges de 8 fotògrafs». Fundació “La Caixa”. Barcelona.
«Retratos». III mostra fotogràfica. Grupo Fonmiña. Diputación Provincial. Lugo.
« La Vanguardia Fotográfica de los años 70 en España». Enric Mira, Col. Paraarte, Alacant.
«Open Spain». Denis Miller-Clark. Lunwerg Editores, Barcelona. .
«Cuatro Direccciones, Fotografía Contemporánea Española 1970-1990». Tomo I y Tomo II. Lunwerg Editores, Madrid.
«Camera International». Arles 91. Latin America. n.29. n.7.
«Catálogo general, 1991» Fotonoviembre. Biennal Internacional. Cabildo de Tenerife.
«22e. Rencontres Internationales de la photographie», Arles 1991
1992
«Musa Museu». David Balsells. Lunwerg Editores. Barcelona.
«40 Edición del Salón Internacional de Fotografía». Caja de Ahorros de Asturias. Gijón.
«Humberto Rivas». Perspektief, Rotterdam.
«Photographies Magazine». 41 especial España. Paris.
«la recherche photographique. Europe 1970-1990» Maison européenne dela photographie. Paris.
1993
«Encontros da imagen». AFCA.Braga.
«Jardins do Paraiso». Museu Antropologico de Coimbra.
«Canto a la Realidad, Fotografía Latinoamericana, 1860-1993». Erika Billeter, Lunwerg Editores. Barcelona.
«Imatges escolides. Col.lecció Gabriel Cualladó». Valencia, IVAM Centre Julio González.
1994
«Sección Aurea Publicación de la Fund.Artes Visuales». núm.13. Argentina.
«The Body». Thames & Hudson. Londres.
«camera international» Arles 25 ans. núm.39. Paris.
«Primavera Fotogràfica». Generalitat de Catalunya. Barcelona.
«Colección Recorridos Fotográficos». Arco, Madrid.
«Il ruolo della critica». Filippo Maggia. Galería Civica Comune. Modena.
«XIII Salón Nacional de Artes Plásticas». Fotografía. Ayuntamiento de Alcobendas. Madrid.
«Mai de la Photo». Association Photographique Priorité Ouveture, Ville de Reims.
«Barcelona a vol d'artista». Centre de Cultura Contemporània de Barcelona.Barcelona.
«Itinerarios de Fronteira». Encontros de Fotografía, Coimbra.
«LÁPIZ. Revista Internacional de Arte” núm.120 entrevista con Rivas, H., Madrid.
«Alegoria de la Fotografia» Galeria Alejandro Sales. Barcelona.
1995
«Fotografisk Tidskrift». Argang 107, Estocolmo.
«El Cuerpo y la Memoria». Comunidad de Madrid. Madrid.
«La Fotografia en la Argentina desde 1840 a nuestros días». Sara Facio, Editorial Azotea, Buenos Aires.
«Alfândega Nova».Dinamizaçao Regional e local. Oporto.
«La poesía de los sentidos». Caja Canarias, Santa Cruz de Tenerife.
«Jardins do Paraiso». Museu Antropologico de Coimbra.
«Luz y tiempo» Colección fotográfica formada por Manuel Álvarez Bravo para la fundación Cultural Televisa, A.C. México D.F.
«Paysages Lieux et non-lieux». Café-Crème asbl. Balsells, D. Luxemburgo.
«Sous l'emprise de la fascination». Mois de la photo à Montréal. Montreal.
1996
«Encontros da imagen» Fundaçao Cupertino de Miranda. Oporto.
«RETRATOS, Fotografia Espanyola 1848-1995». Fundació Caixa de Catalunya.
«Nu, tout simplement». La Galerie 3,14. Laon.
«El Cuerpo». Ediciones Siruela. William A.Erwing.
«La Colección Fotogràfica del IVAM». Una selección. Caja de Burgos. Burgos.
«Lleida Panorama». Ajuntament de Lleida. Lleida.
«Imatges». Fotografia catalana».8a Primavera Fotogràfica ACTAR. Barcelona.
«Colección Ordóñez-Falcón Fotografía». IVAM Centre Julio González. Valencia.
«Los Enigmas de la Mirada». IVAM. Centre Julio González. Valencia.
1997
«Photograpie d’una collection 2». Caisse des dépots et consignations. Hazan. Paris.
«Autoportraits». Galerie Municipale de Château d’Eau. Toulouse.
«Coleccions particulars». Museu d’Art Modern Tarragona. Tarragona.
«El rostroVelado.Travestismo e identidad en el arte». K M Kulturunea. Cortes ,JMG,San Sebastián, Diputación Foral de Gipúzcoa.
«Historia de la Fotografía en España». Publio López Mondéjar. Lunwerg Editores.
«100 Anni di fotografia Argentina 1890-1990». Sara Facio. Palazzo Bragatti Valsecchi, Milano.
«La otra orilla». Casa de América, Madrid.
«Contra viento y marea». Homenaje a Julio Álvarez Sotos. Zaragoza
«Tres al cuarto» Revista semestral 2 Entrevista con H. Rivas, Barcelona.
«XVI Salón Nacional de Artes Plásticas». Fotografía. Ayuntamiento de Alcobendas.
1998
«Encuentros con la Fotografía». Las Rozas 1992-1997.
«Pasaje de Ida». Institut Català de Cooperació Iberoamericana. Barcelona.
«Colección Fotográfica del Museo Nacional de Bellas Artes núm.155». MNBA. Buenos Aires.
« Arte y Parte». Núm.15. Madrid.
«FV» núm.15. Madrid.
«Barcelona Mediterránia», núm.42 Barcelona
«PhotoEspaña 98» . Madrid.
«Tributo a Borges» Revista de Cultura. Buenos Aires.
1999
«Tempos Novos» Revista para o debate. núm.23. Santiago de Compostela.
«Arte Fotográfico Argentino». Colección del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires . Buenos Aires.
«Imago 99». Encuentros de fotografía y Vídeo. Junta de Castilla y León. Universidad de Salamanca.
«Esguards Distants». Estudi General de la Universitat de Valencia, Valencia.
«Propuesta'99: fotografía española contemporánea». Ministerio de Cultura. Madrid.
2000
«Una Mirada Española», Instituto Cervantes, Roma.
«Fet aquí: Mostra d’Art Llatinoamericà Contemporani». Ajuntament de Tarragona. Tarragona.
«Fotografía en Cataluña 1900-1999». Centro Cultural Conde Duque. Madrid.
« PHotoEspaña2000». La Fábrica. Festival Internacional de Fotografía. Madrid.
«150 Years of Photography in Spain». Publio López Mondéjar. Lunwerg Editores.
«Introducción a la historia de la fotografía en Cataluña». J.Naranjo, J.Fontcuberta, L.Terré Alonso i D.Balsells. Barcelona.
«España Ayer y Hoy». Museo Nacional Centro de -arte Reina Sofía. España Nuevo Milenio. Madrid.
«Nexus» núm.24. Barcelona.
2001
«Géneros y tendencias en los Albores del siglo XXI». Alcobendas.
«Becarios Endesa 5». Fundación Endesa . Museo de Teruel. Teruel.
«Ulls clucs». Pere Formiguera. Museu Nacional d’Art Modern. MNAC.Barcelona.
«7x7x7». Diputación Foral de Bizkaia. Fundación Telefónica. Madrid.
«Fragments». Museu de la Universitat d’Alacant (MUA).
«Catalogna ‘800-‘900. La fotografia», Jaca Book, Milano.
2002
«Corpus Christi: Les representations du Christ en photographie 1855-2002». Marval, Paris.
«Monumentos futuros Esperia». Enzo Biffi Gentili. Col.legi d’Arquitectes de Catalunya. Barcelona.
«Salamanca. Un proyecto Fotográfico». Consorcio Salamanca 2002. Slamanca.
«Temps d’Art». Vallgrassa-Parc Natural del Garraf.
« Mirar el mundo otra vez». Galería Spectrum Sotos. 25 años de fotografía. Ayuntamiento de Zaragoza.
«Antoni Gaudí - Eine polyedrische Vision». (Una visión poliédrica), COPEC, Barcelona.
«Espejos de la imagen” una historia del retrato en España 1900-2000». Explorafoto. Salamanca.
«Extranjeros los otros artistas españoles». Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente. Segovia.
«Círculo de Arte» Revista núm.27. Homenaje a Gaudí. Serie “Gaudí oculto”.
2003
«Punto de Encuentro». La Colección (1). Centro de Arte Caja de Burgos. Burgos.
«La mirada transeúnte». Colección BH&R. Fotografía Española Contemporánea. Madrid..
«El otro,yo». Fundación COFF. Ayuntamiento de Pamplona. Pamplona.
«Palacio de la Aljafería». Una mirada fotogràfica. Cortes de Aragón. Zaragoza.
«Revelation: Representations of Christ in Photography». Merrel, Londres.
2004
«Breves como fotos». El retrato en la colección Fundación Televisa en México. Barcelona.
«Vidas privadas». Colección Fundación Foto Colectània. Fundación Astroc. Madrid.
«Guía MNAC». Patronat del Museu Nacional d’Art de Catalunya. Barcelona.
«A las que amamos». Aleksandar TiŠma. Editorial Acantilado. (foto de cubierta.)
«Arte y Parte» núm.52. Madrid.
«El temps d’Art» núm.15. Barcelona.
2005
«600 arte fotográfico revista de la imagen». Madrid..
«Buenos Aires, Buenos Aires de los 50 al 2000». Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PHE05. Madrid.
«Historia de la fotografía en España». Publio López Mondéjar. Lunwerg Editores.
«Fotografía Española Contemporánea». España Acción Cultural Exterior. El Cairo.
«Mensajes Cruzados». Parlamentar con lo real en el tiempo. Diputación Foral de Álava. Vitoria.
«En las ciudades». Fotografía urbana en los fondos de la Fundació Foto Colectania. Comunidad de Madrid.
«II Encuentros fotográficos Gijón 2005». Fundación Municipal de Cultura.Gijón. Asturias.
«Alliance Française». 2005-2006 Expositions. Casa Taulé. Sabadell.
«MeditenArt». Dialoghi d’Arte nel Mediterraneo. Parco Nazionale delle Cinque Terre. Parc del Garraf. Barcelona?
«Sujeto». Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León. MUSAC. León.
«Córdoba: retrato de una ciudad». Fundación provincial de Artes plásticas Rafael Botí. Diputación de Córdoba. Córdoba.
«Síntesis». 15 años de Becas Endesa. Madrid.
«das fotografierte Tier», Museum Folwang – Steidl. Essen, Alemania..
«Barcelona & Fotografia» Lunwerg Editores. Barcelona.
2006
«És a les teves mans». Departament de Cultura. Generalitat de Catalunya. Barcelona.
«Entornos». La Colección (6) Caja de Burgos. Burgos.
«Mi Europa». Yuri Andrujovich y Anduzej Stasiuk. Editorial Acantilado. (foto de cubierta).
2007
«El Di Tella». John King. Asunto Impreso Ediciones. Buenos Aires.
2008.
«Arquitectes». Galeria Mayoral. Barcelona.
«De lo humano». Fotografía Internacional 1950-2000. Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Sevilla.
«Miradas arquitectónicas en la colección del IVAM». IVAM. Valencia.
2009
«La mirada en el otro». Conexiones Confrontaciones. Ministerio de Cultura. Madrid.
«El arte de mar». Pierre Borhan. Fotografía marítima desde 1843. Editorial Blume. Barcelona.
2010
«IVAM donaciones». Institut Valencià d’Art Modern. Valencia.
«Arte Español en la colección del IVAM». IVAM Institut Valencià d’Art Modern. Valencia.
«Litoral Escribir la Luz Fotografía & literatura». Valencia.
2011
«arte esencial». Colección Olor Visual. Casino de la Exposición. Sevilla.
«Fotografia Argentina Colección Rabobank». Rabo Trading Argentina. Buenos Aires
2012
«Centre Internacional de Fotografia. Barcelona (1978-1983)». Museu d’Art Contemporàni de Barcelona (MACBA)
«La mirada en el otro. Conexiones Confrontaciones». Liubliana. Eslovenia.
Humberto Rivas - Iluminar | Descargar ![]() |